
Los futuros de Fernando Pessoa

“El alma es literatura | y todo acaba en nada y verso”
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Esto quiere decir que todo lo que Pessoa escribió después de 1928 también sería difícil de clasificar así, pues entre 1928 y 1935 no llegó a separar su
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
la heterónima es del autor fuera de su persona, corresponde a una individualidad completa fabricada por él, como lo serían los parlamentos de cualquier personaje de un drama suyo{9}
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
En mí creé varias personalidades. Creo personalidades constantemente. Cada sueño mío es, instantáneamente, justo en el momento
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
En este contexto, el heteronimismo sería la disposición dramática de salir de sí mismo, de “volar otro”{3}, de despersonalizarse y convertirse en otras personas.
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Pessoa, ¿qué es el nombre de un autor? ¿Qué funciones cumple el nombre que congrega sobre sí la identificación de una obra?
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
conceptual. Esto quiere decir que todo lo que Pessoa produjo hasta 1928 —recordemos que nació en 1888— difícilmente se puede separar en ortónimo y heterónimo, pues este sería un ejercicio retrospectivo que el propio autor no llevó a cabo.
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Mi alma es una orquesta oculta; no sé qué instrumentos tocan y rechinan, cuerdas y arpas, timbales y tambores, dentro de mí. Solo me conozco como sinfonía.{5}
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
no acepto y sentimientos que nunca tuve. Hay que leerlos como están y nada más, que es como se debe leer, por lo demás{14}.